Ir al contenido

TORNAMBÉ. Centro de Creación y Museo de Artes Visuales

Investigación

Las tareas de investigación contemplan el desarrollo de programas de trabajo con temáticas relativas a las nuevas posibilidades expresivas y operacionales, con la exploración de materiales y procedimientos, con problemas referidos a la historia y a la teoría del arte, y a las proposiciones del arte actual, entre otras. En este marco, la mayoría de los proyectos de investigación y creación se desarrollan en equipo, y desde el año 1992 están evaluados, aprobados y subsidiados por el CICITCA y la UNSJ.

Proyectos vigentes

1

Convocatoria Proyectos de Investigación Y Creación  CICITCA 2022 – actualmente en ejecución

“Producción visual desde la investigación interdisciplinar sobre comportamientos sociales y biopolíticos naturalizados en personas de nuestro contexto social; abordada desde de la estética relacional con perspectiva de género.”

Directora: Lic. Fabiana Zito

Co directora: Mg. Mariela Limerutti

Equipo de trabajo: Prof. Alejandra Carabante

                              Mg. Sonia Verónica Parisí

                              Arq.  María Candelaria Tascheret

                              Lic. Ana Yanina Giménez

                              Prof. Florencia Giselle Ortíz

                              DG. Anibal Peña

El presente proyecto aspira a desarrollar interconexiones entre la filosofía, la estética, la crítica, la sociología, la psicología con el Arte en sus manifestaciones relacionadas al Arte Público, la Performance, la Intervención y la Instalación. Los referentes teóricos Nicolás Bourriaud, Donna Haraway y Paul Preciado principalmente orientarán la producción creativa en el desarrollo de esta propuesta. Las nuevas tendencias en lo que se refiere a las disposiciones de sexualidad, género y otras alineaciones diversas nos proponen un reto; no como finalidad en ellas mismas, sino como medio para creación. La hipótesis es que existen determinadas disposiciones a actuar en consecuencia de un dispositivo naturalizado y ficcionalizado, a través de las prácticas y los discursos que imperan en la provincia de San Juan, que están profundamente arraigados y que, por lo tanto, impiden revitalizar nuestras narrativas.

Palabras claves: 1) producción artística 2) comportamientos 3) perspectiva de género

2

Convocatoria Proyectos para Jóvenes Investigadores  PROJOVI 2022 – actualmente en ejecución 

“Interpretaciones del legado artístico y cultural de la Colección Familia Tornambé a la Historia del Arte de San Juan en la primera mitad del siglo XX.”

Directora: Prof. María Victoria Oro

Co directora: Prof. Carolina Magalí Gerez Carubin

Equipo de trabajo: Prof: Florencia Gisele Ortíz

                                    Lic. Martín Leandro Paez Ramos

                                    Esp. Agostina Silva Mallea

El presente proyecto de investigación busca ahondar en el trabajo interno que se está realizando actualmente con la Colección Familia Tornambé (obras visuales, documentos, libros, epistolario, etc.), sobre todo en lo que refiere a las funciones investigativas y de socialización. El análisis se centrará tanto en el conjunto de obras artísticas como así también en los documentos, para continuar con procesos de estudio formal e interpretativo de la obra de estos autores. De esta manera, se pretende visibilizar su lugar y relevancia en la historia del arte local. Dichos procesos tendrán como objeto generar y aportar conocimiento sobre la colección principal del museo que las conserva.

Palabras clave: 1) Historia del Arte 2) Museo de Artes Visuales 3) Interpretación de obras artísticas